fbpx
AD
Cómo ayudar a los solicitantes de asilo en Pittsburgh
Inmigración

Cómo ayudar a los solicitantes de asilo en Pittsburgh

0 comentario 175 vistas

Por Claire Lindsey, Pasante de periodismo

El Capítulo de Grannies Respond de Pittsburgh, una organización sin fines de lucro, necesita voluntarios para ayudar a los inmigrantes en la estación de autobuses Greyhound.

En 2018, un grupo de abuelas de Nueva York decidió dar respuesta a la crisis que se vivía en la frontera entre Estados Unidos y México. Ese verano, cientos de abuelas y personas que las apoyaban viajaron a McAllen Texas y protestaron durante 24 horas frente al Centro de Procesamiento de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. También se ofrecieron como voluntarios para organizaciones benéficas locales y grupos de ayuda e incluso cruzaron la frontera para entregar suministros a quienes ingresaban a los EE. UU.

Con el pasar del tiempo, las abuelas no han dejado de luchar. Se convirtieron en una organización oficial sin fines de lucro y tienen sucursales en todo el país, incluso en nuestra región.

Hoy se necesitan voluntarios en Pittsburgh. Grannies Respond busca voluntarios que hablen español con fluidez para ayudar a los solicitantes de asilo en su viaje desde la frontera hasta sus patrocinadores. Los voluntarios llegarían hasta la estación de autobuses de Greyhound en Pittsburgh y esperarían a que llegaran los solicitantes de asilo. Estas personas a menudo tienen hambre y necesitan dinero para sus viajes.

Los voluntarios ayudan a los solicitantes de asilo con sus boletos de autobús y les ofrecen comida, agua, bocadillos, pañales y artículos de cuidado personal.

Hay cinco autobuses que posiblemente podrían tener personas necesitadas a bordo que llegan entre las 12:35 a.m. y 2:45 a.m., predominantemente unidades familiares (padres e hijos) y adultos solteros llegan a la estación de autobuses; nunca hay un menor no acompañado. Grannies Respond está buscando voluntarios que esperen en la estación los horarios de llegada de 12:35 a.m., 12:45 a.m. Y 1:05 a.m.

Para obtener más información, comuníquese con Jo Schlesinger en joschlesinger@verison.net o 412-596-8658

Los interesados ​​también pueden visitar https://www.granniesrespond.org/volunteer

Agradecen al público cualquier ayuda que puedan brindar. Si no puede ser voluntario en la estación de autobuses, hay otras formas de apoyar a esta organización. Se han asociado con Miles4Migrants, una organización que convierte las millas de viajero frecuente, los puntos de las tarjetas de crédito y el efectivo en un nuevo comienzo para los migrantes que necesitan un hogar. También están asociados con PajamasforPeace para proporcionar pijamas nuevos a las familias solicitantes de asilo.

Grannies Respond ofrece con frecuencia actualizaciones sobre noticias sobre inmigrantes y fronteras. Usan su voz para llamar a las personas y agencias a la acción, crear conciencia sobre problemas graves y organizar protestas y eventos. Hay mucho que aprender sobre esta organización, su misión y sus logros. Para obtener más información, vea su documental, From Beacon To The Border, o visite su sitio web.

¡Manténgase al día con todas nuestras publicaciones!
Advertise with PresentePGH

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La comunidad hispana de Pittsburgh es el segmento de población que experimenta el mayor crecimiento en la región. Pittsburgh Lartino Magazine es una revista en línea que fue creada para conectar, celebrar y empoderar a los latinos en el lado oeste de PA. Nuestro formato bilingüe incluye a hispanos de segunda a cuarta generación que buscan conectarse con sus raíces y contribuir a nuestra creciente comunidad. Pittsburgh Latino Magazine es una publicación de Presente Pittsburgh Media.

Acerca de Nosotros  |  Apóyanos