Por Daniel C. Conlon, Abogado – Escritor colaborador de PRESENTE
Muchos latinos en Pittsburgh han experimentado dificultades económicas debido a la pandemia de Coronavirus, lo que ha generado una tensión financiera sin precedentes en nuestras comunidades y el temor a una ola de desalojos que se avecina. Algunos se han beneficiado de los cheques de estímulo económico y los beneficios de desempleo impulsados por el gobierno federal, pero las personas indocumentadas han tenido que valerse por sí mismas. Los inquilinos de propiedades residenciales deben saber que tienen derechos a pesar de las dificultades económicas. Un inquilino no se puede sacar fácilmente de su hogar.
Aquí hay cinco cosas que los inquilinos latinos deben saber si no han podido pagarla renta o enfrentan un desalojo.
- Los inquilinos tienen derechos (incluso los indocumentados). El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no tiene ningún papel en los procedimientos de arrendadores e inquilinos.
- Los desalojos pueden tomar meses. Los inquilinos tienen derecho a permanecer en su hogar durante el período de notificación, después de que se presente una queja y hasta que el Tribunal le otorgue al propietario la posesión de la propiedad alquilada.
- ¿No hay contrato de arrendamiento por escrito? No hay problema. No se requiere un contrato de arrendamiento por escrito para proteger a un inquilino del desalojo. Los derechos de los inquilinos están garantizados por la ley estatal, principalmente la Ley de Propietarios e Inquilinos de Pensilvania de 1951.
- Se requiere aviso. Un arrendador debe proporcionarle al inquilino un aviso por escrito 10 días antes de presentar una queja de desalojo en el tribunal, a menos que el inquilino haya renunciado a este derecho en el contrato de arrendamiento.
- La Orden del Gobernador de Pensilvania ha aumentado las protecciones. El 9 de julio de 2020, el gobernador Wolf emitió una nueva orden ejecutiva que extiende su moratoria de desalojo residencial en todo el estado hasta el 31 de agosto de 2020.
Aunque estas protecciones están vigentes, recuerde que el desalojo no es lo ideal. Si es desalojado, el registro judicial del proceso de desalojo permanecerá en su expediente durante años, lo que puede afectar su capacidad de arrendar otra propiedad de alquiler en el futuro.
Hay ayuda disponible. Si su situación de vivienda no es segura, existen organizaciones que pueden ayudarlo. Por ejemplo, puede contactar a las siguientes organizaciones:
- Pittsburgh Hispanic Development Corporation – (412) 343-0545 o en persona en el 1555 Broadway Avenue, 2do Piso, Pittsburgh, PA
- Community Justice Project – (412) 434-6002 or o en persona en el 100 Fifth Ave #900, Pittsburgh, PA
- Neighborhood Legal Services – (412) 255-6700 o en persona en el 928 Penn Ave, Pittsburgh, PA

Daniel C. Conlon, Esquire es abogado de derecho corporativo en la firma de Tucker Arensberg, PC. Daniel creció en San Miguel Allende, Guanajuato, México, y sirve a una gran base de clientes latinos, centrada en el gobierno, la hospitalidad y los negocios. Es voluntario en muchas organizaciones comunitarias latinas, y se desempeña como Director de la Junta de la Corporación de Desarrollo Hispano de Pittsburgh (PHDC) y el Centro Comunitario Latino (LCC). También es miembro de la Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Pittsburgh (PMAHCC) y del Comité de Abogados Hispanos (HAC) de la Asociación de Abogados del Condado de Allegheny. Daniel recibió el premio PUMP 2019 y fue incluido en la lista 40 Under 40 de Pittsburgh Magazine. Puede comunicarse con Daniel al 412-594-3951 o dconlon@tuckerlaw.com.