fbpx
AD
Después de cuatro años de restricciones y miedo, los estudiantes internacionales buscan estabilidad en la nueva administración
Inmigración

Después de cuatro años de restricciones y miedo, los estudiantes internacionales buscan estabilidad en la nueva administración

0 comentario 57 vistas

Artículo de PublicSource. PublicSource es la única organización de noticias digital sin fines de lucro que cumple con su misión de entregar informes y análisis de servicio público en la región de Pittsburgh. Apoye a PublicSource con un donativo.

Por Naomi Harris de PublicSource (Publicación original del 9/12/2020)

Los estudiantes internacionales en Pittsburgh esperan un cambio en la administración entrante de Biden, pero aún tienen una profunda sensación de inestabilidad después de cuatro años de políticas restrictivas de inmigración, retórica antiinmigrante y ahora una pandemia global.

Algunos estudiantes internacionales y estudiantes con doble ciudadanía que cursan estudios en Pittsburgh no se han sentido bienvenidos, otros han expresado su incertidumbre y han hablado de los desafíos de seguir una educación superior en los EE. UU. Mientras que las políticas de la administración Trump cambiaron el estado de las visas y prohibieron a las personas de países de mayoría musulmana.

Ahora los estudiantes atraviesan un semestre sin precedentes debido a la propagación del coronavirus.

Algunos enfrentaron preguntas difíciles sobre lo que significa pertenecer y lo que se necesitaría para seguir una educación en otro país. Otros se llevaron la peor parte de la retórica dañina difundida por figuras políticas y otros se animaron a promover el comportamiento racista.

Los datos recientes que encuestaron a más de 700 instituciones de educación superior informaron una disminución en la inscripción internacional este semestre debido a la pandemia, y algunas instituciones también apuntan al entorno limitante creado por la administración Trump. Si la tendencia continúa, podría afectar negativamente a la economía de Pittsburgh.

Con una nueva administración en la Casa Blanca, los estudiantes internacionales podrían enfrentar una nueva era, aunque muchos están sopesando si la agitación de los últimos cuatro años significa que hay un futuro mejor fuera de los EE. UU.

Estudiar durante la era Trump

Niles Xunan Guo se mudó inicialmente a los Estados Unidos en 2011 para trabajar en la industria tecnológica en Seattle. En 2015, Guo vio un esfuerzo global colectivo para abordar el cambio climático con el inicio de los acuerdos climáticos de París, y creía que Estados Unidos y otros países estaban haciendo avances progresivos, dijo.

Entonces, en el otoño de 2016, terminó en la Universidad Carnegie Mellon para tener la oportunidad de desarrollar las habilidades de posgrado necesarias para pasar de la tecnología al clima. Poco tiempo después, Trump fue elegido presidente. 

Pero Guo dijo que no creía que la retórica antiinmigrante utilizada en la campaña de Trump se tradujera en política.

Niles Xunan Guo, un estudiante de doctorado de la Universidad Carnegie Mellon, inicialmente dijo que sentía que tenía apoyo como estudiante internacional en Pittsburgh, pero el sentimiento comenzó a cambiar después de las elecciones de 2016 y la retórica antiinmigrante comenzó. (Foto de Jay Manning / PublicSource)

Gaurav, quien pidió no incluir su apellido o escuela debido a preocupaciones sobre la aplicación de la ley de inmigración, tenía una conexión personal con la universidad. Dijo que su tío había ido a la misma escuela en la década de 1990 para obtener su doctorado.

Aun así, Gaurav mantuvo bajas sus expectativas sobre el trato de otros como estudiante internacional antes de las elecciones de 2016.

“Algo que he notado en mi experiencia con muchos estudiantes internacionales es que nuestras expectativas de lo que se nos debe son muy bajas”, dijo Gaurav. “Definitivamente no tenía muchas expectativas y siento que eso me hizo no darme cuenta muchas cosas en los primeros años que estuve aquí “.

Descartó las microagresiones como si la gente comentara lo bien que hablaba inglés, dijo. 

Cuando Trump ganó las elecciones, Guo dijo que fue un shock para su sistema. Al estudiar en Pittsburgh, especialmente con una gran presencia de estudiantes internacionales, Guo dijo que se sentía aislado y apoyado.

Y luego, en la época de las elecciones, experimentó de primera mano un cambio en el sentimiento hacia los estudiantes internacionales. Guo recordó haber corrido de regreso del campus de Carnegie Mellon a su apartamento cuando alguien le arrojó un recipiente de refresco vacío. Al principio, estaba confundido acerca de lo que estaba sucediendo hasta que se dio cuenta de que no era un accidente. Luego se puso triste y frustrado.

“Desde que comenzó la administración Trump, se me recuerda que no soy ciudadano de este país y, obviamente, nunca he sido ciudadano de este país. Pero durante los primeros cuatro años, rara vez fue algo que recordara a menudo”, dijo Guo.

Otros estudiantes internacionales temían lo que sucedería después de que Trump fuera elegido. Gaurav dijo que sus amigos comenzaron a preguntar qué significaría ser un estudiante internacional bajo la administración. 

Durante el primer mes de la presidencia de Trump se anunció una prohibición de viajar, dirigida principalmente a países de mayoría musulmana. Los inmigrantes y los estudiantes internacionales lo tomaron como una declaración de que no todos serían bienvenidos en los EE. UU.

Darya Kharabi, una estudiante de pregrado nacida en los Estados Unidos con familia de Irán, recordó durante su primer año en Carnegie Mellon la ira y el dolor que sintieron después de enterarse de la primera prohibición de viajar.

Kharabi sabía lo difícil que es obtener la ciudadanía cuando vieron a sus padres, hermanos y amigos de la familia pasar por el proceso.

“La administración Trump ha sido muy antiinmigrante, anti-gente de Brown, especialmente anti-iraní, y realmente apesta. Realmente apesta ver que se tomen medidas definitivas para prohibir a las personas que vienen de estos países de mayoría musulmana ”, dijeron.

Darya Kharabi, estudiante de último año en Carnegie Mellon. (Foto de Jay Manning / PublicSource)

La primera iteración de la prohibición fue suficiente para mostrar a algunos estudiantes internacionales las verdaderas intenciones de esta administración. Guo se dio cuenta de que sería una época muy diferente a la que estaba acostumbrado.

“Mi fe en el progreso constante de este país se hizo añicos ese primer año”, dijo.

La ansiedad y el estrés también se convirtieron en un síntoma para algunos estudiantes internacionales.

Guo, quien nació en China pero se mudó a Canadá a los 9 años, dijo que cruzar la frontera comenzó a convertirse en un evento estresante.

“No hay ninguna razón, pero cada vez, justo antes de que conduzca hasta el agente fronterizo para ingresar a los Estados Unidos, me pongo ansioso porque es como… me pregunto qué va a pasar ahora”, dijo.

“Ya no hay garantía de que se respetarán estas cosas y que se seguirán estos procesos”. 

“Mi fe en el progreso constante de este país se hizo añicos ese primer año”.

Parte del estrés se debió a cambios directos en las políticas de visas o prohibiciones de países, pero el proceso de inmigración general para inmigrantes y estudiantes internacionales comenzó a cambiar, por ejemplo, con retrasos en el papeleo.

Los administradores universitarios trabajaron para apoyar a los estudiantes internacionales. Este verano, las agencias federales enviaron directivas que requerirían que los estudiantes internacionales tomen clases en persona para retener sus visas durante la pandemia global.

En respuesta, 60 universidades presentaron un amicus brief en apoyo de una demanda de Harvard y el MIT para detener la orden, incluidas la Universidad de Pittsburgh y Carnegie Mellon. El presidente de CMU se pronunció en contra de la orden, enfatizando el papel de los estudiantes internacionales.

“Obligar a cualquier estudiante internacional que se encuentre en los Estados Unidos legalmente a trasladarse o salir del país en este momento sin precedentes es profundamente equivocado y dolorosamente cruel”, dijo el presidente de CMU, Farnam Jahanian, en una carta fechada en julio. 

“Además, estas y otras acciones imprudentes contra la inmigración amenazan con erosionar la base misma del sistema universitario estadounidense y su impacto poderoso y positivo en la prosperidad económica y nuestra seguridad nacional”.

Contribuciones de estudiantes internacionales

En Pittsburgh, los estudiantes internacionales se han integrado a la economía local, pero eso podría cambiar. Con las experiencias negativas de los últimos cuatro años y las oportunidades de aprendizaje en línea disponibles, las tendencias futuras de los estudiantes internacionales que vienen a los EE. UU. Son inciertas.

En Pensilvania, los estudiantes internacionales contribuyen con $2 mil millones y 25,115 empleos, según la Asociación Nacional de Asuntos de Estudiantes Extranjeros, una organización educativa internacional sin fines de lucro. En el país, los estudiantes internacionales que estudian en los EE. UU. Contribuyen con $38.7 mil millones y mantienen 415.996 empleos. 

Los nuevos números de matrículas internacionales han disminuido este último semestre.

La inscripción de estudiantes internacionales este otoño se redujo en un 43% en los EE. UU. Y para los programas estadounidenses en línea que los estudiantes toman fuera del país, según un estudio realizado por Open Door, un recurso de información sobre estudiantes y académicos internacionales en los EE. UU. Al menos un 90% de Las instituciones educativas informaron que los estudiantes internacionales se aplazaron en otoño; las universidades que respondieron al estudio dijeron que casi 40,000 estudiantes aplazaron la inscripción para un período futuro.

Las cifras no sorprendieron a las organizaciones internacionales de educación. La directora ejecutiva de NAFSA, Esther Brimmer, atribuyó la disminución al impacto de COVID-19, pero también señaló a la administración Trump.

“Durante los últimos cuatro años, los estudiantes y académicos internacionales han tenido que soportar prohibiciones de viaje, órdenes ejecutivas, acciones regulatorias perjudiciales y retórica xenófoba de los más altos niveles del gobierno de EE. UU. La falta de una respuesta nacional coordinada contra la pandemia hizo que la situación fuera aún más difícil”, dijo Brimmer en un comunicado. 

Pensilvania tiene la sexta población más grande de estudiantes internacionales en los EE. UU. La inscripción aquí disminuyó en un 3.4% desde el año escolar 2018-2019 hasta el año escolar 2019-2020, según Open Door.

La Universidad de Pittsburgh atribuyó la disminución de 3.186 estudiantes internacionales el otoño pasado a 2.715 este otoño a los desafíos de los viajes internacionales debido a la pandemia, según el portavoz de la universidad.

Más allá del impacto económico, los estudiantes internacionales también pueden tender puentes entre asociaciones globales.

El vicerrector de Asuntos Globales de la Universidad de Pittsburgh, Ariel Armony, dijo que los estudiantes internacionales que regresan a sus países de origen a menudo se convierten en líderes en sus campos y confían en las conexiones que hicieron mientras estudiaban en el extranjero. 

“Durante los últimos cuatro años, los estudiantes y académicos internacionales han tenido que soportar prohibiciones de viaje, órdenes ejecutivas, acciones regulatorias perjudiciales y retórica xenófoba de los más altos niveles del gobierno de EE. UU. La falta de una respuesta nacional coordinada contra la pandemia hizo que la situación fuera aún más difícil “.

“La experiencia aquí es tremendamente importante no solo para su propia educación sino también para el avance general del bien común”, dijo.

La Universidad de Pittsburgh describió la investigación crucial realizada por la comunidad internacional en el escrito presentado en apoyo de la demanda. El informe destacó que los estudiantes internacionales estaban trabajando para abordar la pandemia al mismo tiempo que las agencias federales estaban revocando decisiones que podrían representar una amenaza para la visa.

“Además de la investigación de vacunas, los estudiantes y profesores internacionales desempeñan papeles integrales en varios equipos de investigación tanto en las Facultades de Medicina y Farmacia como en la Escuela de Graduados en Salud Pública”, indica el informe. 

“Estos equipos están trabajando actualmente en múltiples proyectos de investigación que abordan directa e indirectamente los desafíos planteados por la pandemia, como el análisis de datos de la creciente cohorte de pacientes con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh”.

Pero antes de que los estudiantes internacionales contribuyan a la investigación o las conexiones globales, muchos toman la importante decisión de estudiar en los EE. UU., Dijo Armony.

Estudiar en otro país significa que un estudiante abandona una red de apoyo establecida de familiares y amigos y debe adaptarse a un nuevo país, a veces a un nuevo idioma, dijo Armony. Cuando los estudiantes toman esa decisión financiera, la esperanza es que las “reglas del juego” también sean respetadas, dijo.

“Es muy, muy importante tener un sistema que sea estable, donde las reglas bajo las cuales entro en mi experiencia particular se mantendrán en su lugar”, dijo.

Armony dijo que el mandato de Trump ha traído un entorno restrictivo para los estudiantes internacionales.

Este semestre, los estudiantes internacionales también vieron cómo se desarrollaba una elección, por lo que los profesores de Pitt organizaron eventos para presentarles a los estudiantes internacionales el sistema político de los EE. UU. Parte del objetivo era explicar qué podrían significar las elecciones para los estudiantes internacionales y la inmigración en general, dijo Armony. 

Pero los estudiantes internacionales se sintieron ansiosos por las elecciones y lo que podría suceder a continuación.

“Con nuestros estudiantes internacionales, tanto de pregrado como de posgrado, de muchas maneras hemos escuchado muy claramente mucha preocupación, ansiedad porque realmente quieren venir aquí para estudiar, completar sus estudios y desarrollar sus carreras”, dijo Armony.

Lo que queda para los estudiantes internacionales

Una semana antes de las elecciones de 2020, Guo y su socio discutieron si sería mejor actuar si Trump era reelegido. Fue una decisión ponderada porque su pareja nació y se crió en Pittsburgh.

“Mi pareja estaba muy triste porque este es su país, nació en Pittsburgh … esta es su casa y luego pedirle que se mude es realmente difícil. Si Trump ganó, casi nos hubiéramos visto obligados a emigrar, lo que nunca es algo que uno quiere”, dijo.

Aplicar en otros lugares también se convirtió en un pensamiento recurrente para Gaurav. Lo que comenzó como una broma se volvió más serio después del verano de confusos cambios en las políticas de visas para estudiantes internacionales. 

Cuando el presidente electo Joe Biden ganó las elecciones, fue reconfortante, pero el sentimiento de los últimos cuatro años sigue presente. Y 74 millones de personas todavía votaron por Trump.

“La elección no fue ni de lejos tan decisiva como lo que predijeron algunas personas, lo que significó que los mensajes que defendió la campaña (de Trump) resonaron. A la gente le encanta. Les gusta escuchar las cosas que quiere hacer ”, dijo Guo.

Además de una elección estresante, Guo también se ocupa del comportamiento racista de otros que se amplificó debido al lenguaje racializado que rodea a COVID, incluido el insulto de Trump sobre el “virus chino” que culpa a los chinos y los estadounidenses de origen asiático.

“Antes de 2016, no es que la gente no tuviese estos pensamientos y no es que la gente no necesariamente hablara así a puerta cerrada. Pero lo que esta administración y la campaña anterior hicieron realmente bien fue permitir que la gente tuviera estas conversaciones en una sociedad educada ”, dijo Guo.

Pero también está aprendiendo a identificarse más fuertemente con su origen étnico chino y cómo lo ha moldeado como persona.

Ahora que se acerca el semestre de primavera y un nuevo presidente que asumirá el cargo a fines de enero, hay alguna esperanza de cambio entre los estudiantes internacionales, pero las ramificaciones de lo que se expuso aún persisten.

Gaurav dijo que ya no hay una amenaza inminente. Pero lo que se ha revelado es cuán frágil puede ser su estatus en Estados Unidos.

“Toda esta situación realmente ha puesto de relieve que mi puesto aquí está en manos de estos funcionarios al azar en Washington”, dijo. “No importa si mi universidad me quiere. No importa si mi laboratorio cree que soy útil para la comunidad de investigadores. Eso no importa. Ese sentimiento no desaparecerá “.

Naomi Harris cubre la educación superior en PublicSource, en asociación con Open Campus. Se la puede contactar en naomi@publicsource.org.

La veracidad de la historia fue verificada por Emily Briselli.

Esta noticia llega a ustedes gracias a una alianza con PublicSource. PRESENTE agradece a Public Source por la oportunidad de brindar noticias de calidad a la comunidad latina de Pittsburgh y el oeste de PA.

¡Manténgase al día con todas nuestras publicaciones!
Advertise with PresentePGH

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pittsburgh Latino Magazine Full Logo.

La comunidad hispana de Pittsburgh es el segmento de población que experimenta el mayor crecimiento en la región. Pittsburgh Lartino Magazine es una revista en línea que fue creada para conectar, celebrar y empoderar a los latinos en el lado oeste de PA. Nuestro formato bilingüe incluye a hispanos de segunda a cuarta generación que buscan conectarse con sus raíces y contribuir a nuestra creciente comunidad. Pittsburgh Latino Magazine es una publicación de Presente Pittsburgh Media.

Acerca de Nosotros  |  Apóyanos