
Rafael Bullones conoce de primera mano las dificultades que pueden enfrentar los inmigrantes cuando buscan un lugar para vivir. El hombre de 31 años, que se mudó a Estados Unidos desde Venezuela en 2014, inicialmente luchó y sin ayuda, dijo, es probable que hubiera terminado sin un hogar.
Los problemas de vivienda pueden abundar para los inmigrantes, dijo. Es posible que no tengan un puntaje crediticio o que aún estén buscando empleo mientras buscan una vivienda. Pueden enfrentar discriminación y propietarios abusivos, dijo. Las barreras del idioma también pueden hacer que una situación difícil sea mucho más difícil.
Ahora Bullones está ayudando a otros a superar los obstáculos. Como asistente legal y coordinador de extensión para Community Justice Project, una firma de asistencia legal sin fines de lucro, gran parte de su trabajo consiste en ayudar a las personas a navegar estos complicados problemas de vivienda, conectarlos con recursos como el alivio del alquiler, brindar servicios de traducción y ayudar en los casos en que los residentes puedan estar viviendo en condiciones deficientes. También ayuda a los residentes a encontrar recursos y soluciones con respecto al envenenamiento por plomo en los hogares.
Independientemente de dónde vivan, dijo que los inmigrantes deben saber que “todavía tienen derechos y pueden exigir vivir en buenas condiciones”.
El residente de North Side planea mantener el área de Pittsburgh como su hogar, con la esperanza de ejercer la abogacía y eventualmente ser dueño de una granja. Bullones es un ávido jugador de ajedrez y, a menudo, se puede encontrar jugando en el Downtown. También practica ashtanga yoga y oficia bodas ocasionalmente.
Por Ryan Loew. Ryan es el narrador / productor visual de PublicSource y puede ser contactado en ryan@publicsource.org o en Twitter @ryanloew.