Por: Caelin Grambau, estudiante de Escritura en inglés y español en la Universidad de Pittsburgh
La Dra. Sandra Indacochea Sobel siempre ha sido una defensora de la atención al paciente dentro de las comunidades médicas, y ahora su iniciativa más reciente, un programa de atención directa centrado en la salud metabólica, está ayudando a mostrar a los pacientes cómo se puede implementar la atención médica metabólica en la vida cotidiana.
La mayoría de las interacciones que los pacientes tienen con sus médicos son breves. Se centran en medicamentos y planes que pueden ayudar a brindar soluciones rápidas a los problemas a largo plazo que experimenta un paciente. La Dra. Sobel, quien es doctora latina, endocrinóloga certificada, experta en salud metabólica y fundadora de Summon Health en Pittsburgh, ha formado un nuevo programa para combatir esa experiencia.
Su práctica médica endocrina de atención directa ofrece a los pacientes tiempos de cita más prolongados, que van desde 45 a 60 minutos. Dentro de estas citas, la Dr. Sobel brinda atención personalizada, lo que da como resultado recomendaciones de tratamiento que son específicas para cada paciente, en lugar de planes de tratamiento que se basan en un enfoque algorítmico para el manejo de enfermedades.
“¿Qué podemos hacer desde la perspectiva del estilo de vida?” es una de las preguntas más importantes que la Dra. Sobel les hace a sus pacientes. Ella considera esto especialmente cuando habla sobre la salud metabólica y el tratamiento directo dentro de las comunidades latinas.
Aprovecho mis experiencias al haber crecido en una comunidad latina para atender a los pacientes hispanos. También tenemos que reconocer que cuando decimos latino, es un grupo muy heterogéneo. Venimos de diferentes países, todos traemos nuestros propios impactos culturales a través de la comida, a través de nuestra música, pero aún así, en conjunto, todavía tenemos una mayor prevalencia en varias condiciones metabólicas de salud. Para los latinos, y en general para todos, cuando puede haber algún tipo de conexión con su proveedor, eso ayuda a transmitir el mensaje”, dice la Dra. Sobel.
Pequeñas cosas, como tener un médico que hable su idioma nativo, ayudan a mejorar aún más esa conexión.
“Incluso si existe la sensación de que la persona con la que estás trabajando quiere entender y puede entender cómo es tu vida, eso establece una confianza realmente importante que es necesaria en una relación basada en la salud cuando intentas mejorar cualquiera que sea la condición médica”, dijo.
También enfatiza la importancia de conectarse con los pacientes sobre opciones de estilos de vida. Cada paciente tiene diferentes necesidades y diferentes estilos de vida, y tener eso en cuenta es una parte importante para cuidar su salud de la mejor manera posible.
La Dra. Sobel da ejemplos de opciones de estilo de vida saludables en cada cita. Su espacio incluso incluye una cocina de enseñanza, que utiliza para cocinar con los pacientes, ayudándoles a mostrar las formas en que pueden hacer pequeños cambios para lograr mejoras máximas en su salud metabólica.
Es necesario tener un enfoque integral”, enfatizó.
Indacochea Sobel invita a las personas a hablar sobre la prevención de enfermedades y otros problemas de salud metabólica tanto con su familia como con su proveedor. Plantar semillas de prevención y cambios en el estilo de vida ahora ayuda a crear vidas más saludables para los pacientes a largo plazo y puede ser tan fácil como iniciar una conversación.
Póngase en contacto con la Dra. Sobel:
El consultorio de la Dra. Sobel, Summon Health, está ubicado en 5119 Coral Street, Pittsburgh, PA 15224. Envíe un correo electrónico a info@summonhealth.com o llame al (412) 278-7960. Para programar una consulta gratuita, haga clic aquí.