El Proyecto de Arte de Carteleras por la Diversidad es una campaña de arte público que muestra 10 obras de arte, curadas por el Museo de Arte Americano de Westmoreland e informado por un equipo asesor de miembros de la comunidad, por todo el condado de Westmoreland. El tema “Hagamos de Nuestras Diferencias Nuestras Fortalezas” inspira a cada artista a crear una obra de arte original que transmite visualmente cómo la diversidad y la inclusión pueden fortalecer las comunidades del condado de Westmoreland.
Las obras de arte se muestran en areas publicitarias específicas a lo largo de la Ruta 22, Ruta 30, Ruta 31, Ruta 51, Ruta 56, Ruta 119, Ruta 217, y la I-76. Cada una permanecerá en exhibición en su ubicación durante 12 a 24 semanas.
“Queremos que la mayor cantidad de personas posible vea la exhibición, por lo que después del tiempo en el museo, estas obras de arte viajarán a lugares estratégicamente ubicados en todo el condado. Algunos de estos lugares serán instituciones educativas, mientras que otros pueden ser pequeñas galerías de arte independientes. Si nuestras opciones físicas son limitadas, introduciremos exposiciones virtuales”, comentó Sheila Cuellar-Shaffer, Artista Principal del proyecto.
comentó Sheila Cuellar-Shaffer, Artista Principal del proyecto.
Más de 50 artistas se postularon, con 10 de ellos siendo seleccionados en función de su excelencia artística y atrayentes propuestas: Edith Abeyta, Dorion Barill, Tina Williams Brewer, Alejandro Fiez, Fran Flaherty, Shane Pilster, Amun Ray, Susanne Slavick, Ginger Brooks Takahashi, y Alisha B. Wormsley.
Para permitir que el público experimente las 10 obras de arte a la vez y se involucre más profundamente y reflexione sobre el mensaje general, la Coalición planea albergar exposiciones adicionales con las obras de los artistas en las áreas de Greensburg, Jeannette, Murrysville y New Kensington. Estas exhibiciones estarán supeditadas a los protocolos de salud y seguridad pendientes.
La exposición itinerante realizará paradas en varios lugares del condado de Westmoreland y estará en la Seton Hill University del 1 al 28 de febrero de 2021, y en Saint Vincent College del 10 de marzo al 7 de mayo de 2021.

Cuellar-Shaffer dirigió conversaciones virtuales con los artistas donde se discutió sus trabajos comisionados para el tema. Las conversaciones completas están disponibles en https://makeourdifferencesourstrengths.com/blog/.
El Proyecto de Arte de Carteleras por la Diversidad fue posible gracias a una subvención de $150,000 del programa Heinz Endowments Just Arts a la Coalición por la Diversidad de Westmoreland. El Programa Heinz Endowments Just Arts es una iniciativa que apoya a artistas, organizaciones y comunidades que aprovechan el poder de las artes para responder a los problemas sociales que afectan a la región de Pittsburgh y más allá.
La fundadora de la Coalición y copresidenta/secretaria de la junta directiva, Carlotta Paige, concibió el proyecto y desarrolló la propuesta de subvención con el miembro de la junta directiva, Sheila Cuellar-Shaffer.
1 comentario
Es interesante el titulo de este articulo cuando escriben : Nuestras Diferencias son Nuestras Fortalezas y se hace referencia a un campana celebrando la diversidad en el condado de westmoreland .
El término diversidad es muy amplio, se refiere a la diferencia, la existencia de la variedad o la abundancia de cosas de distintas características. El concepto de diversidad es aplicable en muchos y de los más distintos casos, por ejemplo se puede aplicar a los diferentes organismos vivos, a los distintos modos de aplicación de técnicas, a la diversidad de elecciones individuales, entre otros. Podria referirse a la diversidad cultural , étnica, lingüística, biológica, etc.
Sin embargo en un articulo publicado en el TRIBUNE – REVIEW, Edición de Westmoreland el 16 de noviembre del 2020 escrito por JACOB TIERNEY cuyo titulo es : Westmoreland eyes diversity With population down, initiative seeks more welcoming county ( Westmoreland mira la diversidad Con la población baja, la iniciativa busca un condado más acogedor ) . se describe haber creado en el condado de Westmoreland un comite con la finalidad de lograr un cambio cultural para hacer que el condado mayoritariamente blanco sea “más amigable” con los grupos diversos, lo cual es una tarea abrumadora. planeando crear programas de capacitación para ayudar a los miembros de la comunidad y líderes empresariales a comprender las diferencias culturales y eliminar los prejuicios raciales, El comité también intentará convencer a los residentes de los beneficios a largo plazo de la diversidad y de su papel en el crecimiento de la economía.
Los miembros de este comité han escuchado muchas historias de residentes no blancos y estudiantes universitarios que dicen que no se sienten bienvenidos en el condado de Westmoreland.
Quiza por las caracteristicas anteriormente descritas, la directora ejecutiva de Westmoreland Community Action. Mandy Welty Zalich sostiene: “Estamos perdiendo gente, la gente no está entrando al condado y temo que será la tendencia continua a menos que cambiemos algo”. Quiza tambien, por estas caracteristicas particulares, en el ultimo senso, la población del condado de Westmoreland es casi 95% blanca .
En estos tiempos de pandemia, por lo cual, muchas personas han perdido el trabajo. de acuerdo a lo anteriormente expuesto, mi interrogantes es, cuales son las razones, por lo cual se va a CELEBRAR LA DIVERSIDAD en el condado de Westmoreland y a que se refiere cuando dicen : NUESTRAS DIFERENCIAS SON NUESTRAS FORTALEZAS.