fbpx
AD
Panel de Cámara de Representantes estudia “controvertido” proyecto de ley que permite conceder permisos de conducir a inmigrantes indocumentados
Inmigración

Panel de Cámara de Representantes estudia “controvertido” proyecto de ley que permite conceder permisos de conducir a inmigrantes indocumentados

0 comentario 162 vistas

Esta historia fue publicada inicialmente por PA Capital Star News un socio de noticias de Presente.

Un panel de la Cámara de Representantes, controlado por los republicanos, realizó una audiencia inusual sobre un proyecto de ley patrocinado por los demócratas, que le permitiría a los inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir de Pensilvania.

El proyecto de ley, promovido por el representante Danilo Burgos, demócrata de Filadelfia, eliminaría una ley de la época del 11 de septiembre que prohibía a los no ciudadanos obtener una licencia hasta que el Departamento de Transporte del estado estableciera su “presencia legal en los Estados Unidos y en este Commonwealth”.

Durante una audiencia del Comité de Transporte de la Cámara de Representantes el miércoles, los defensores dijeron que la propuesta hará más fácil la vida de los inmigrantes indocumentados sin licencia.

Actividades cotidianas como programar una cita con el médico y alquilar herramientas en una ferretería serían más fáciles con una licencia, dijo Julissa Morales, una joven de 19 años de edad, residente de Harrisburg con el Movimiento de Líderes Inmigrantes en Pensilvania, y una hija de los inmigrantes indocumentados.

El proyecto de ley también pretende eliminar el miedo de los inmigrantes indocumentados al interactuar con la policía.

Morales le explicó a la comisión que su padre incluso fue víctima de un delito, pero que tuvo dificultades para presentar una denuncia policial porque no tenía un documento de identidad emitido por el Estado.

“Él incluso logró, como nos gusta decir, su sueño americano”, dijo Morales refiriéndose a su padre. “ Es propietario de una vivienda, es dueño de un restaurante y, lo más importante para él, es un padre. Sin embargo, arriesga todo esto cada vez que conduce. Nuestros padres arriesgan sus vidas, se arriesgan a que los detengan, a que los separen sólo por mantenernos”.

Si se convierte en ley, el proyecto de ley le permitiría a los inmigrantes indocumentados obtener un permiso de conducir estatal estándar con un número de identificación fiscal federal.

Los inmigrantes indocumentados pueden solicitar dicho número al Servicio de Impuestos Internos completando un formulario proporcionándole a la agencia su pasaporte, empleador, escuela y otros datos de identificación.

La ley federal sigue impidiendo que los indocumentados soliciten permisos de conducir comerciales o una identificación federal auténtica. 

Nueva Jersey, Maryland y Delaware ya tienen leyes similares que les permiten a los inmigrantes indocumentados obtener licencias. Hasta 2002, los inmigrantes indocumentados podían hacer lo mismo en Pensilvania.

Sin embargo, el temor al terrorismo después del 11 de septiembre llevó al estado a endurecer las leyes de identificación ese año.

La propuesta de Burgos también puede prohibirle a PennDOT compartir la información utilizada para solicitar las identificaciones sin una orden judicial. Si la información se libera, PennDOT tendría que notificarle al titular de la licencia.

Esa disposición viene en respuesta a un informe compartir la información utilizada para solicitar las identificaciones sin una orden judicial. Si la información se libera, PennDOT tendría que notificarle al titular de la licencia.

El representante estatal Tim Hennessey, republicano de Chester, presidente del panel de la Cámara de Representantes, dijo que estaba interesado en abordar las preocupaciones de los inmigrantes a pesar de la desinformación que circula sobre el proyecto de ley.

Algunos residentes de Pensilvania preocupados, por ejemplo, afirmaron en mensajes a la oficina de Hennessey que el proyecto de ley les permitirá votar a los inmigrantes indocumentados.

“Esto es polémico, pero creo que parte de esto es tratar de eliminar las confusiones y, ya sabes, ponerle un freno a las ideas erróneas sobre el proyecto de ley”, dijo Hennessey. Los inmigrantes, añadió Hennessey, “pagan sus impuestos, viven en paz, generalmente dentro de nuestro Estado. Tenemos que reconocer las contribuciones que hacen”.

Mientras que Hennessey expresó su interés en abordar el asunto, es probable que el proyecto de ley se enfrente a un escepticismo mucho mayor por parte de sus colegas republicanos.

Burgos ha obtenido el respaldo de al menos dos de sus colegas republicanos, el representante estatal John Hershey, republicano de Juniata, y el representante estatal Chris Quinn, republicano de Delaware. Pero otros republicanos, incluidos algunos del comité de transporte, expresaron su escepticismo el miércoles.

El representante estatal Doyle Heffley, republicano de Carbon, que se opone a la propuesta, cuestionó repetidamente el proyecto de ley, alegando preocupaciones poco específicas sobre la seguridad pública y el estado de derecho.

“Las cosas que se pusieron en marcha en 2002 se pusieron por una razón, por lo que ocurrió el 11 de septiembre”, dijo Heffley. “Miles de personas murieron porque teníamos lagunas en diferentes estatutos y vino gente que quería hacernos daño. Hay gente en todo el mundo que en este momento quisiera hacerle daño a todos en este país”.

Añadió que el sistema de inmigración del país estaba deteriorado, “pero siguen siendo las leyes hasta que sean modificadas”.

“Estoy de acuerdo en que nuestro sistema federal de inmigración necesita mucho trabajo”, respondió Muneeba Talukder, asesora de inmigración de la Unión Americana de Libertades Civiles. “Desafortunadamente eso no está sucediendo en este momento. Creo que los habitantes de Pensilvania siguen necesitando estas protecciones y no deberían ser castigados porque nuestro gobierno federal no actúe.”

Hennessey dijo que el proyecto de ley probablemente necesitará trabajo antes de una votación en el comité, y no dio un plazo para dicha votación. También propuso una “tarjeta de privilegio de conducir” -que sería “visualmente distinta” de los permisos de conducir, pero que garantizaría que una persona indocumentada está legalmente capacitada para conducir- como una forma de ganarse a los colegas escépticos.

¡Manténgase al día con todas nuestras publicaciones!
Advertise with PresentePGH

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La comunidad hispana de Pittsburgh es el segmento de población que experimenta el mayor crecimiento en la región. Pittsburgh Lartino Magazine es una revista en línea que fue creada para conectar, celebrar y empoderar a los latinos en el lado oeste de PA. Nuestro formato bilingüe incluye a hispanos de segunda a cuarta generación que buscan conectarse con sus raíces y contribuir a nuestra creciente comunidad. Pittsburgh Latino Magazine es una publicación de Presente Pittsburgh Media.

Acerca de Nosotros  |  Apóyanos