Por Annette Gross, Gerente de Servicios de Colocación de Wesley Family Services

Usted podría ser temporal en sus vidas. Pueden ser temporales en la suya. Pero no hay nada temporal en el amor o la lección compartida.
-Tonia Christle
Mayo es el Mes Nacional del Cuidado de Crianza Temporal, un momento para crear conciencia sobre cómo convertirse en un padre de crianza temporal. La verdad es que todos los días son el Mes Nacional del Cuidado de Crianza Temporal para mí. Como Gerente de Servicios de Reubicación en Wesley Family Services, tengo el privilegio de trabajar directamente con nuestros padres de crianza temporal y apoyarlos durante el proceso.
En el 2021, ayudamos a reubicar a 105 niños y adolescentes locales en cuidado de crianza temporal, trabajando directamente con ellos y sus padres temporales. Eso equivale a un promedio de más de tres niños y adolescentes que necesitaban ser reubicados cada semana. En nuestra región hay una gran necesidad de tener opciones de padres de acogida.
Ninguno de los niños o adolescentes que estan en el programa de cuidado temporal tienen alguna responsabilidad de vivir estas circunstancias. La situación de cada uno de ellos es única y diferente. Algunos tienen padres que fallecieron o están físicamente enfermos y no hay nadie en su familia que pueda cuidarlos. Otros tienen padres que luchan contra un trastorno por abuso de sustancias o un diagnóstico de salud mental.
Luego de trabajar en este campo durante casi 30 años, descubrí que muchos adultos, independientemente de sus antecedentes o etapa de la vida, se han preguntado sobre la posibilidad de convertirse en padres temporales. Pero, debido a los conceptos erróneos acerca del cuidado temporal, nunca investigaron el proceso ni se acercaron a una organización como la nuestra para preguntar cómo es. Si bien hay ciertos requisitos que las personas deben cumplir para convertirse en padres de crianza temporal, no es un proceso dificil y nuestro equipo está presente a cada paso.
Aquí están los hechos:
- Las personas deben tener al menos 21 años de edad;
- Los individuos pueden ser solteros, casados o convivientes;
- Las personas pueden tener hijos o no haber tenido hijos;
- Las personas deben tener una fuente constante de ingresos; y
- Las personas deben pasar un control de seguridad en su hogar.
Nuestra organización también tiene como prioridad trabajar con padres de crianza que son diversos en la composición de su hogar, raza, etnia, género, orientación sexual y ubicación geográfica.
He sido testigo de la transformacion de tantos niños para bien justamento por ser reubicados con un padre de crianza temporal compasivo que intervino en el momento en que necesitaban ese apoyo.
Si está interesado en obtener más información sobre cómo convertirse en padre de crianza temporal, comuníquese conmigo a Annette.Gross@wfpsa.org o al 412-342-2300.