fbpx
AD
Sanando al planeta con té peruano
Comida

Sanando al planeta con té peruano

1 comentario 169 vistas

Por Claire Lindsey, Pasante de Periodismo

El té chai peruano es más que una bebida sabrosa para Mark Sotomayor. Los aromas e ingredientes que le encantaron de niño lo han inspirado a compartir este regalo con el mundo. Sotomayor es el fundador y director general de Treecup, una empresa de té embotellado que utiliza una parte de sus ganancias para reforestar Haití.

La madre de Sotomayor, Vitalia Hemphill, emigró de Perú a Estados Unidos en 1995. Incluso antes de que ayudara a su hijo a establecer Treecup, Hemphill inspiraba a su hijo con sus creaciones culinarias. Y, cuando Sotomayor era joven, ella lo llevó a visitar a su abuela en Perú.

Durante su estancia, Sotomayor dice que su abuela preparó té chai caliente que “hacía que toda la casa oliera a canela”. Esta experiencia se quedaría con él incluso después de que regresara a Estados Unidos.

Sotomayor estaba en su segundo año de estudiar emprendimiento en la Universidad de Grove City cuando se dio cuenta de que quería algo más.

“Estaba pensando en ello, y no quería ser un engranaje en la rueda de los negocios”, dijo Sotomayor. “El gran objetivo audaz sería tener mi propio negocio”.

Sotomayor enfrentó algunos retos personales en 2017, lo que dio como resultado un lapso de cuatro meses fuera de la escuela. Llegó a la ocasión, sin embargo, y aprovechó este tiempo para desarrollar su negocio.

“Los negocios del té son difíciles de iniciar”, dijo Sotomayor. “Pero pensé: ‘Si es tan difícil entonces me dará más lecciones.’”

Empezó a hacer y a embotellar té, pero quería establecer un significado más profundo para su negocio. Es entonces cuando, a través de lo que dice fue “serendipia”, Sotomayor se conectó con una organización de plantación de árboles.

Mientras vendía su té en un programa de vendedores, Sotomayor conoció a un profesor de emprendimiento del Westminster College que también se sentó en la junta directiva de Haiti Friends, una organización sin fines de lucro enfocada en reforestar Haití.

El hombre habló a Sotomayor sobre la deforestación de Haití, país que tiene “menos del 1% de su bosque primario original” restante, según un artículo de investigación publicado por el Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of the United States of America.

Treecup se asoció con Haiti Friends a finales de 2017 y desde entonces ha financiado 20 mil árboles plantados. Por cada botella de té que se vende, Treecup y Haiti Friends plantan un árbol, de ahí el lema de Treecup “Compra un té, planta un árbol”.

Treecup ofrece tés con sabores de una variedad de países, incluido Perú, ¡por supuesto! Sotomayor dijo que la mayoría de los tés incluyen combinaciones de sabores que ideó durante su época en la universidad. Visitaría Prestogeorge Coffee & Tea y exploraría su selección de ingredientes de hoja suelta.’

“Yo entro ahí y estoy oliendo todos estos mason jars”, dijo. “Entonces regreso a mi dormitorio, y tengo una tetera ahí y pruebo diferentes combinaciones”.

El sitio web de Treecup tiene listas de todos los tés disponibles y de sus vendedores.

Además de su sabor, Sotomayor se enorgullece de los beneficios para la salud del té. Dice que todo está hecho de forma natural, y el único conservador es la vitamina C. Lo llama “medicina holística en una botella”.

Para mantenerse al día con Treecup y su desarrollo, siga el Instagram de la organización. Y, si vive en Pittsburgh y hace pedidos en línea, ¡Sotomayor dice que personalmente entregará tu té gratis!

¡Manténgase al día con todas nuestras publicaciones!
Advertise with PresentePGH

1 comentario

Badgirlmakeup septiembre 25, 2021 - 4:12 pm

Tiene que estar bueno

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La comunidad hispana de Pittsburgh es el segmento de población que experimenta el mayor crecimiento en la región. Pittsburgh Lartino Magazine es una revista en línea que fue creada para conectar, celebrar y empoderar a los latinos en el lado oeste de PA. Nuestro formato bilingüe incluye a hispanos de segunda a cuarta generación que buscan conectarse con sus raíces y contribuir a nuestra creciente comunidad. Pittsburgh Latino Magazine es una publicación de Presente Pittsburgh Media.

Acerca de Nosotros  |  Apóyanos