Nuestros recuerdos de infancia pueden estar llenos de alegría, pero también de historias agridulces que se quedan con nosotros mucho después de la adolescencia. De niño, Rich Beckermeyer, de herencia hispana por parte de su madre, no siempre disfrutaba estar cerca de su abuelito. Su abuelo puertorriqueño no era la persona más tolerante o paciente de la familia y Rich se alejó de él con el tiempo.
Con el pasar de los años, Rich se graduó de la universidad y se mudó a California para comenzar una próspera carrera foto periodística. Trabajaba con organizaciones sin fines de lucro en Sacramento y el Área de la Bahía cuando una llamada repentina de su madre cambió todo: su abuelo había sido diagnosticado con Alzheimer.
La Asociación de Alzheimer describe la condición como una “enfermedad cerebral degenerativa y la forma más común de demencia”. Beckermeyer sabía que los tiempos difíciles estaban por delante para su madre y sus abuelos que se mudaron con ella.

Rich comenzó a viajar a Michigan a casa de su madre para servir de apoyo. Durante sus visitas, vio de primera mano la carga y los desafíos que la enfermedad traía para todos los miembros de la familia. Con el tictac del reloj, y un renovado deseo de reparar el vínculo con su abuelo y conocer su historia, en 2011 decidió utilizar su talento para documentar la condición a través de la fotografía.
Cada vez que visitaba, construía nuevas conversaciones con mi abuelo. Conversaciones que llevaron a una comprensión más matizada de su vida y su carácter y ayudaron a transformar nuestra relación”, señaló Rich.

Luego su abuela, originaria de México, también fue diagnosticada. Fue una noticia devastadora, pero Rich se dedicó a capturar sus historias, mostrando con cada foto las luchas diarias y las pequeñas victorias en el viaje del Alzheimer. En sus impresiones, Rich eligió utilizar material metálico di-bond para reflejar la relación tensa inicial con su abuelo. Y finalmente, estas fotos se convirtieron en una exposición de arte – La Demencia – compartiendo la experiencia con el Alzheimer con la comunidad.
Cuando la Asociación de Alzheimer se enteró del trabajo de Rich, se impresionaron con lo bien que sus fotos transmitían lo que significa vivir con la enfermedad para quienes la padecen, así como para sus cuidadores. Luego realizó exposiciones de sus conmovedoras fotografías en California, la Costa Este y China. Su trabajo incluso apareció en varias revistas incluyendo The Atlantic y en la portada de The American Journal of Nursing.
Con el tiempo, Rich trabajó para la Asociación de Alzheimer y aprendió mucho más sobre la enfermedad. La organización proporciona recursos para las familias, incluyendo una línea de ayuda 24/7 800-272-3900, que sabe que habría sido un salvavidas para su madre como cuidadora. El abuelo de Rich falleció en el 2017.
A menudo el reflexiona acerca del significado de su experiencia durante esos años.

El Alzheimer me dio la oportunidad de construir una relación más profunda con mis abuelos. Me enseñó a apreciar lo que realmente importa” compartió emocionado Beckermeyer. “La influencia que tuvo mi abuelo en nuestra familia y su perspectiva ante la vida son cosas que recordaré por siempre”.
Rich Beckermeyer vive actualmente en Pittsburgh y trabaja con grupos de artistas destacando a personas auténticas que hacen de nuestra región única. Conéctese con Rich en www.RichbeckerMeyer.com.
Lea el informe especial de hechos y cifras de la nueva asociación de Alzheimer que examina las actitudes raciales y étnicas sobre el tratamiento de Alzheimer y demencia.